Unidad Sociológica

ISSN 2362-1850. Publicación cuatrimestral.

Año 5, N° 21. Febrero 2021-Mayo 2021.

Desafíos y dilemas de las democracias contemporáneas: pluralismo, neoliberalismo y alteridad

Grupo de lectura sobre análisis sociológicos clásicos y contemporáneos (GLASCyC)

¿El amor vence al odio?

Una revisión teológico-política de la función del liderazgo de La razón populista

 

Facundo Malato

EIDAES-UNSAM

 

Ingresos a este artículo: 5 veces.

Resumen

 

La problemática teórico-política sobre la cual reflexiona el presente artículo son las lógicas de constitución de las identidades, o, en términos filosóficos, la relación Mismidad/Otredad. Para ello, se establece un diálogo de carácter crítico entre: por un lado, las reflexiones hechas por Claude Lefort en torno a los regímenes teológico-políticos y, por el otro, el último momento de la obra de Ernesto Laclau, centrado en el concepto de «populismo». Por su parte, se utiliza a la obra de Carl Schmitt –en particular, sus ideas en torno a la «excepción» y la «enemistad»– como nexo entre ambas propuestas. Finalmente, se concluye que existen dos formas casi opuestas de entender tanto la diferencia como el conflicto inherentes a la relación nosotros/otros. Dicha diferencia específica intentará ser aprehendida a la luz de los conceptos de «amor» y «amistad».

 

Palabras clave

 

Amistad  – amor – antagonismo – teología-política – democracia.

 

Abstract

 

The theorico-political problematic on which this article reflects is the logics of the constitution of identities, or, in philosophical terms, the relation between Sameness/Otherness. To this end, a critical dialogue is established between, on the one hand, Claude Lefort's reflections on theological-political regimes and, on the other, the late work of Ernesto Laclau, centred on the concept of «populism». In turn, the work of Carl Schmitt –in particular, his ideas on the «exception» and «enmity»– is used as a link between the two proposals. Finally, it is concluded that there are two almost opposite ways of understanding both the difference and the conflict inherent in the us/other relationship. This specific difference will try to be apprehended in the light of the concepts of «love» and «friendship».

 

Keywords

 

Friendship – love – antagonism – theological-political – democracy.

 

 

Introducción

 

Es casi un lugar común entender al siglo XX como el escenario en donde la democracia, en su marco liberal, combatió y se impuso por sobre otras formas de sociedad posibles y/o pensables, genéricamente reunidas bajo el concepto de «totalitarismo». Dicha disputa tuvo su origen y su condición de posibilidad en la caída y el agotamiento del régimen monárquico, que hegemonizó la escena europea al menos desde el siglo XVI. A grandes rasgos, podríamos decir que esta caída implicó el quiebre del marco interpretativo mediante el cual la sociedad se hacía inteligible a sí misma, donde la figura (o, el cuerpo) del rey hacía las veces de piedra angular, garantizando la unidad y la coherencia del todo social. Una vez decapitado el mismo, tanto real como simbólicamente, la sociedad se encontró, vis a vis, frente al dilema de su (auto)institución, es decir, con la necesidad de postular o hispostasiar un fundamento que legitime tanto sus leyes positivas cuanto el ejercicio del poder. La particularidad de la democracia y del totalitarismo fue que, en la búsqueda de este fundamento, no podía apelar ya a un más allá de sí mismos, es decir, remitirse a un locus trascendente respecto de la historia y del mundo. En tanto su diferencia estibó en que, si el totalitarismo intentó apelar a un saber de carácter epistémico (PLOT 2014) que pudiera religar nuevamente la ley y el poder, la democracia reconoció esta tarea como imposible, y convino que en el campo de los asuntos humanos toda figura del fundamento –aunque necesaria– es siempre precaria y contingente, incompleta, por lo que cualquier intento de colmarlo dejaría un vacío que amenazaría todo el tiempo con el vértigo de la des-fundamentación.

 Finalmente, como decíamos al principio, la forma democrática resultó triunfante. Pero, en la postrimería del corto siglo XX, cuando los lobbistas del liberalismo y la libre empresa se apresuraban a celebrar la buena nueva que consideraban el signo del acabamiento de la historia, Claude Lefort nos interpelaba con una pregunta un tanto enigmática: ¿Permanencia de lo teológico-político?. Anunciaba, una vuelta del plano trascendente, pero, esta vez, desde el corazón mismo de la forma de sociedad triunfante –la democracia.

 En este trabajo nos propondremos indagar acerca de la pertinencia de la pregunta lefortiana. Para ello, en una primera sección intentaremos precisar qué entendía el autor francés bajo el concepto de «teología-política». Luego de esto, daremos cuenta de las razones por las cuales el último momento teórico de Ernesto Laclau, centrado en el concepto de «populismo», puede interpretarse como un pliegue teológico-político interior al movimiento democrático. Por último, precisaremos algunas diferencias que alejan a la propuesta laclausiana de la manera en que Claude Lefort definió a la democracia, apoyándonos no en el concepto de «lugar vacío», sino en los de «enemistad» y «amistad».

 

¿QUÉ ES LA TEOLOGÍA POLÍTICA?

 

Cuando intentamos definir el sentido de «teología-política», difícil es resistir al encantamiento producido por el nombre de Carl Schmitt. En efecto, es mérito de este autor el haber reintroducido dicho concepto dentro del campo de la teoría y la filosofía política, a comienzos del siglo XX. Su obra homónima se abre con una definición tajante, “soberano es quien decide sobre el estado de excepción” (SCHMITT 2009: 13), lo cual implica afirmar que en el centro mismo del discurso teológico-político se encuentra el problema de la excepcionalidad –o, lo que es lo mismo, que dicho discurso se articula en derredor de la misma, intentando encubrirla o velarla. Dicha excepción hace referencia a una singularidad no contemplada por la legalidad positiva, frente a la cual no está estipulado ningún procedimiento general ni definida autoridad competente alguna. Por ello, la excepción es un vacío interior al derecho, el cual interrumpe su funcionamiento rutinario y mecánico. Pero, más importante que esto, para Schmitt la excepción posee una primacía ontológica en relación a la norma, dado que “todo orden descansa sobre una decisión, y también el concepto de orden jurídico, que irreflexivamente suele emplearse como cosa evidente” (SCHMITT 2009: 16). Lo cual nos lleva a una primera paradoja: si todo orden jurídico descansa –o, mejor dicho, se apoya– en una decisión respecto al “estado de excepción”, y si toda excepción es un vacío de legalidad positiva, por fuerza debemos concluir que la figura del fundamento se encuentra sustraída del orden jurídico. Dicho razonamiento es respaldado también por Carlo Galli:

 

La forma jurídica es el resultado de una acción que se encuentra entre la Idea y la excepción concreta: y el obrar que crea la forma jurídica es definido como «decisión». Este obrar no se halla, respecto de la Idea, en una tranquilizante relación de ‘espejamiento’ o de ‘deducción’ o, en general, de mediación: su origen no es fundamento sino abismo (GALLI 2018: 285)

 

Lo cual parece oponerse a la forma en que el propio Lefort definió a los regímenes teológico-políticos. Para describirlos, resulta útil centrarse en la idea de «cuerpo», y ver cómo la misma opera, yendo desde lo general a lo particular. En primer lugar, podemos decir que en estos regímenes la sociedad es un ordenamiento jerárquico y natural. La metáfora del cuerpo como unidad orgánica compuesta de diferentes partes que cumplen una función especializada e indispensable para la reproducción del ciclo vital es utilizada para describir al ordenamiento social, sólo que en lugar de miembros el mismo está compuesto por estamentos. La idea de igualdad entre los sujetos que los forman es inaplicable; sin embargo, cada uno de ellos es necesario, la labor que cumplen es insustituible, y por ello, la composición de las partes da como resultado no una superposición conflictiva, sino una complementación armoniosa. El proceso de reproducción social es aprehendido como una constante iteración, dando como resultado una experiencia del tiempo circular, propia de todo proceso natural o cosmogónico. En segundo lugar, escalando en la jerarquía, el cuerpo del monarca cumple la tarea de volver esta unidad simbólica en una unidad real. Apelando a la metáfora del espejo utilizada por Galli, la sociedad se mira a sí misma en la persona del monarca, y en este reflejo reconoce su forma una. Pero no sólo ésto. Lefort dirá que en los regímenes teológico-políticos el poder se encuentra in-corporado en la persona del rey. El uno le es consustancial al otro. Sin embargo, esto no se debe principalmente al juego de espejos que acabamos de evocar. No se trata de que el poder, disperso en la multiplicidad social, se condense en el cuerpo del monarca produciendo así una singularidad. Esto implicaría una lógica inmanentista, y la teología, como saben todos, es un saber sobre lo trascendente. Antes bien, dicha incorporación es producto de que la persona del rey es el locus mediante el cual la Idea de lo divino accede al mundo. Su cuerpo re-presenta –en el sentido literal del concepto– al cuerpo de Cristo. O, dicho en palabras de Kantorowicz –quien, por cierto, es la principal fuente del análisis lefortiano– en este régimen el rey es entendido como «Christomimetes»: el imitador o el vicario del Hijo (KANTOROWICZ 2012: 79).

 Poco lugar queda en todo este esquema para la excepción, podríamos suponer. Sin embargo, hay que considerar que la Teología política schmittiana es una genealogía de lo moderno, escrita en 1922. Es, sin ser irónicos, el epitafio del Ancien Régime descripto por Lefort. Para afirmar esto, nos apoyamos nuevamente en las palabras de Galli:

 

Si Schmitt entiende a lo Moderno en primer lugar como discontinuidad respecto de la tradición, sin embargo, [sus categorías] expresan la continuidad de lo moderno en relación con la tradición teológica. En la excepción que es constitutiva de la Modernidad se manifiesta, en efecto, de forma negativa, como ausencia, la coacción a realizar un orden formalmente análogo […] a aquel que era pensado por los sistemas intelectuales tradicionales; un orden, vale decir, que se constituye como unidad en torno a un centro […]: lo Moderno es ausencia de Dios entendido como fundamento teológico objetivo […]. Este fundamento tradicional se transforma en una Idea de orden […] ella misma inmediatamente ausente (GALLI 2018: 297)

 

Lo que quisiéramos resaltar en este punto es que ambas teologías-políticas implican un juego análogo entre inmanencia y trascendencia, o entre singularidad y universalidad. Dicho juego puede ser aprehendido bajo el concepto de «encarnación». Dado que, de igual forma que en la propuesta lefortiana el cuerpo del rey funge como significante mundano del significado o la Idea de lo divino, el soberano schmittiano que decide en el momento singular de la excepción se encuentra coaccionado por una Idea de orden. Claro está que dichas propuestas se diferencian en relación a la contingencia o necesidad del momento de institución de la sociedad: en tanto Schmitt no puede sino postular una decisión (des-fundamentada, dado que no puede remitirse sino a sí misma) como la instancia fundadora de los ordenamientos políticos venideros, los regímenes políticos analizados por Lefort logran un contraste mucho mayor entre la instancia del poder y la instancia de la ley. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que, así como la decisión no logra nunca concretizar cabalmente la Idea de orden, la persona del rey no es completamente asimilable al Hijo divino. Por lo que, partiendo de cualquiera de dichas propuestas, llegamos a una misma conclusión: lo universal o la plenitud se encuentran –por principio– ausentes, haciendo que la única experiencia que podamos tener de ellos es la de una falta.

Pero existe otra valencia significante del concepto de excepción, la cual es señalada por Giorgio Agamben: “La excepción es una especie de exclusión. Es un caso individual que es excluido de la norma general. […] En este sentido la excepción es, verdaderamente, según su etimología, sacada fuera (ex-capere)” (AGAMBEN 2006: 30). Acepción a la cual el propio Lefort parece hacer referencia cuando, en su propia teología-política, se pregunta:

 

¿No podemos admitir que lo religioso, a pesar de los cambios ocurridos, se conserve bajo los rasgos de nuevas creencias, de nuevas representaciones, de manera que pueda regresar a la superficie, bajo formas tradicionales o inéditas, cuando los conflictos son lo bastante agudos para hacer quebrar el edificio del Estado? (LEFORT 2004: 55)

 

¿Alguien puede creer que, al hacer esta pregunta, en un texto que lleva ya en su título el concepto de teología-política, Lefort no esté pensando en la canónica definición schmittiana de «lo político»? [2] Todo régimen político implica “un principio de interiorización que de razón a un modo singular de diferenciación y de relación de las clases, de los grupos o de las condiciones” (LEFORT 2004: 59), al mismo tiempo que dicho principio de interiorización gobierna “la adhesión de los hombres a un régimen –es más, [determina] su manera de ser en sociedad– y [asegura] a ese régimen, a ese modo de sociedad, una permanencia en el tiempo” (LEFORT 2004: 55). De la misma forma que “el Estado –para Schmitt– representa un determinado modo de estar de un pueblo, esto es, el modo que contiene en el caso decisivo la pauta concluyente, y por esa razón, frente a los diversos status [particulares] […] es el status por antonomasia” (SCHMITT 2009: 49). Dicho status singular señala la condición política de un pueblo, en tanto remite a la distinción amigo/enemigo, que determina el “grado máximo de intensidad de una unión o separación, de una asociación o disociación” (SCHMITT 2009: 57). La decisión política implica la capacidad de determinar la ultima ratio del agrupamiento humano, aquel que está llamado a prevalecer llegado el momento determinante: la guerra [3] .

 Sin embargo, política y guerra no son lo mismo. Por lo que es más acá del escenario bélico en donde podemos aprehender plenamente la lógica política: la misma es primeramente una forma de identidad, de construcción de un nosotros, que no puede ser entendido como una autoafirmación solipsista del sí-mismo, sino que, antes bien, está determinada por la exclusión del otro. Es en virtud de esta excepcionalidad –en el sentido agambeniano del término– que el ordenamiento jurídico-político logra articularse como una totalidad clausurada y fundamentada.

 

“SOBRE LOS NOMBRES DE DIOS”

 

Llegados a este punto, nos interesaría mostrar de qué forma estas dos ideas de la excepción y del fundamento operan en la obra laclausiana o, más centralmente, en La razón populista (2005). Comenzamos con el momento de la exclusión. Apoyado en la lingüística estructural de Saussure, Laclau entiende a la sociedad como un todo ordenado en donde cada término se define por su diferencia respecto de los otros. ‘A = A’ es una afirmación redundante y tautológica, por lo que para definir la ‘aeidad’ de A debemos proceder por un razonamiento discriminante, es decir, ‘A = A’ porque ‘A ≠ B’, ‘A ≠ C’, y así hasta completar todo el alfabeto. Esto nos muestra que la totalidad está parcialmente presente en cada acto significante particular. Pero:

 

debemos distinguirlo de algo diferente de sí misma. […] La única posibilidad de tener un verdadero exterior sería que el exterior no fuera simplemente un elemento más, neutral, sino el resultado de una exclusión, de algo que la totalidad expele de sí misma a fin de constituirse (LACLAU 2005: 94)

 

Dicha exclusión no puede pensarse bajo la lógica de la diferencialidad, dado que no se da hacia dentro del sistema significante. Tampoco es recuperable en términos dialécticos, ya que ésta es una forma de mediación, y entre el sistema y aquello que el mismo excluye no existe un fundamento común. Antes bien, Laclau dirá que la exclusión debe ser representada con el concepto de «frontera antagónica» o «antagonismo». [4] No una desconexión absoluta, sino una forma del vínculo que se caracteriza por su pura negatividad. Si antes decíamos que la diferencialidad implica que lo que cada positividad es resulta definido porque no-es las otras, el antagonismo radicaliza esta lógica, volviendo al ser –o, la identidad– del sistema una resultante del acto mismo de exclusión. De aquí a afirmar que el mismo, en términos políticos, implica la construcción discursiva de un otro que es entendido como «enemigo» hay sólo un paso, que es asumido por el propio Laclau: “nunca dije que la identidad populista existiera antes del ataque del enemigo, sino exactamente lo contrario: que tal «ataque» es la condición previa a cualquier identidad” (LACLAU 2006: 3).

Deberíamos, ahora, decir algo acerca de cómo entiende Laclau al proceso generativo de dicha identidad. Ya señalamos que en su genos tenemos la delimitación de una frontera antagónica y la subsiguiente construcción discursiva de un enemigo. Dicho antagonismo no es un concepto jurídico, es decir, no puede ser entendido en términos de la institución del ostracismo en la polis griega o como el momento cero en la construcción de dos Estados. Antes bien, la exclusión que el mismo propone es una exclusión simbólica: lo que es sacado fuera está en una constante relación de indecibilidad respecto de la frontera misma. Por esto, es capaz de producir efectos internos. Anteriormente dijimos que las particularidades que se alojan en la estructura se definen en función de su diferencia respecto a todas las restantes. Sin embargo, frente a aquello que constituye la pura negatividad del sistema –frente a aquello que las niega– todas ellas resultan igualadas o puestas en relación de equivalencia. Esto supone su escisión o geminación interna en dos momentos. Lo que nos interesa resaltar en este punto es que el propio Laclau identifica al momento negativo como el locus en donde lo universal se inscribe al interior de la totalidad. Inmediatamente después de la cita trabajada, el autor argentino afirma:

 

esto [la exclusión] crea un nuevo problema: con respecto al elemento excluido, todas las otras diferencias son equivalentes entre sí –equivalentes en su rechazo común a la identidad excluida. […] esto significa que en el locus de la totalidad hallamos tan solo esta tensión. Lo que tenemos, en última instancia, es una totalidad fallida, el sitio de una plenitud inalcanzable. La totalidad constituye un objeto que es a la vez imposible y necesario (LACLAU 2005: 94)

 

De forma idéntica a las teologías-políticas analizadas, la plenitud del sistema es algo que logramos conocer o re-conocer únicamente por la experiencia de una falta. Esto es, por la presencia –fantasmática o concreta– de la figura de un otro cuya realidad es postulada como lo único que impide la reconciliación consigo misma de la sociedad. Pero esto no es todo: como vimos, tanto en Lefort como en Schmitt esta experiencia de lo universal debe inscribirse en la realidad, y para ello, algo del orden de lo particular debe fungir como medio –el cuerpo del rey o la decisión soberana, respectivamente. ¿Sucede lo mismo con la propuesta laclausiana? Ciertamente, sí. Hasta donde vimos, tenemos: a) la exclusión de un otro y la construcción retroactiva de una totalidad; b) la igualación de lo universal a una experiencia de la falta o de la negatividad; y, c) la puesta en equivalencia de todas las particularidades del sistema en su oposición al otro excluido. Pero, para que la totalidad logre articularse como un sistema estable de significación, es preciso que esta universalidad percibida como falta pueda inscribirse hacia dentro del mismo, en términos más o menos positivos. Sin embargo, dado que para realizar esta tarea sólo disponemos de identidades particulares, es preciso que una de ellas se vacíe de todo contenido, resultando así en un puro nombre o un «significante vacío» que pueda representar el ser mismo del sistema, esto es, el vínculo equivalencial en tanto tal. A esta operación Laclau la conceptualiza como «hegemonía». Esto subvierte el polo de lo universal inscripto en cada una de las particularidades que se aloja en la cadena equivalencial, volviendo posible ahora su identificación con el significante hegemónico. Es decir, aporta un elemento positivo que juega a ser el fundamento de la cadena significante. En palabras del autor:

 

en este punto, existe la posibilidad de que una diferencia, sin dejar de ser particular, asuma la representación de una totalidad inconmensurable. […] Esta operación por la que una particularidad asume una significación universal, inconmensurable consigo misma es lo que denominamos hegemonía. Y dado que esa totalidad o universalidad encarnada es, como hemos visto, un objeto imposible, la identidad hegemónica pasa a ser algo del orden del significante vacío, transformando la propia particularidad en el cuerpo que encarna una totalidad inalcanzable (LACLAU 2005: 95)

 

De manera silenciosa, las problemáticas del «cuerpo» y de la «encarnación» se hacen presentes en La razón populista. Ciertamente, su sentido es metafórico, pero esto no implica que su utilización sea inocente. O que no podamos nosotros tomarla como un síntoma que manifiesta la continuidad respecto de algunos de los topoi teológicos-políticos que hemos analizado.

 

LA AMISTAD POLÍTICA FRENTE AL MANDATO DILIGITE INIMICOS VESTROS

 

Pero, ¿qué tan metafórico es el uso de la expresión cuerpo que encarna? En primera instancia, esta podría parecer una pregunta retórica, dado que el análisis de Laclau se mueve en todo momento dentro del reino simbólico. Sin embargo, llegado un punto la argumentación va sufriendo pequeños desplazamientos que acaban por arrancarlo de este registro, explicitando un sentido que hasta entonces parecía permanecer velado. La lógica de los «significantes vacíos» –o de los «significantes que tienden a la vacuidad»– es reemplazada por los actos lingüísticos de «nominación», en los cuales la relación del significante con el significado no está en función de ninguna otra cosa que no sea un bautismo originario. Así, “el nombre se convierte en el fundamento de la cosa” (LACLAU 2005: 130), o, diríamos nosotros, de la identidad de aquello que resulta nombrado. [5] Sin embargo, cuando el autor argentino intenta aplicar estas categorías a lo social, su análisis demuestra no estar pensando en un nombre cualquiera, sino en un nombre propio:

 

Un conjunto de elementos heterogéneos mantenidos equivalencialmente unidos sólo mediante un nombre es […] necesariamente una singularidad. Una sociedad, cuanto menos se mantiene unida por mecanismos diferenciales inmanentes, mas depende, para su coherencia, de este momento trascendente, singular. Pero la forma extrema de singularidad es una individualidad. De esta manera casi imperceptible, la lógica de la equivalencia conduce a la singularidad, y ésta a la identificación de la unidad del grupo con el nombre del líder (LACLAU 2005: 130)

 

Vemos así, de forma sucinta, que la lógica de los «significantes vacíos» –entendidos como aquellos significantes que encarnan la plenitud de una totalidad que es intrínsecamente inalcanzable– lleva por fuerza de argumentación a la problemática del líder. Y, radicalizando todavía más esta lógica, Laclau nos dice que dicha “entidad ‘encarnadora’ se convierte en el objeto pleno de investidura catéctica” (LACLAU 2005: 152). Es decir que, el proceso mediante el cual las demandas que se inscriben en la cadena equivalencial se identifican con un significante que se denomina «hegemónico» parece ser poco más que una situación de enamoramiento con la figura del líder. [6]

 En este punto, quisiéramos volver por un momento al análisis de los regímenes teológicos-políticos. Como vimos anteriormente, en ellos la metáfora del cuerpo era utilizada tanto para referirse a la sociedad como una totalidad orgánica y armónica, cuanto para la inscripción del poder dentro de la misma. En relación a este punto, Lefort dirá que:

 

la representación consciente de una sociedad que se encarna en el rey no sólo se organiza en sus instituciones políticas de acuerdo a un «principio carnal», sino que sus miembros son captados por la imagen de un cuerpo, de manera tal que proyectan en ella su propia unión y que sus afectos precipitan una identificación amorosa con ese cuerpo (LEFORT 2004: 90)

 

Y, todavía más:

 

El pueblo quiere ser nombrado: pero el nombre en el que desaparecen la diferencia de uno a uno, el enigma de la división social y la experiencia continuamente vivida del mutuo reconocimiento es el nombre del tirano. Su amado nombre pasa a ser aquel en el que todos se identifican para no ser nada (LEFORT 2008: 137)

 

Dos cosas nos interesan destacar de esta comparación. En primer lugar, que alejan a la hipótesis del enamoramiento de una reducción psicológica –y privada– de los fenómenos sociales. Esto porque restituyen dicha voz –el «amor– a su contexto de enunciación: el canon teológico. Dentro del mismo, él es uno de los dones que la divinidad concede a la criatura humana. Pero, en segundo lugar, dichas citas dan cuenta de los ecos que esta tradición tiene en ciertas formas de pensar el fenómeno político –ecos que se hacen sentir, creemos, en La razón populista. [7]  Si anteriormente vimos que Laclau no puede aprehender al Otro sino bajo la forma del antagonismo (redundando en una lógica de la exclusión, así sea simbólica) esto tiene como corolario la imposibilidad de pensar a lo Mismo por fuera de la figura del «amor». Amor que podríamos definir en términos arendtianos, como aquello que destruye el entre-nos mundano, produciendo un efecto de superposición y ensimismamiento que cancela la condición de la pluralidad propia de lo político. Síntoma de esto es el uso que Laclau hace de la palabra «equivalencial» para dar cuenta de aquellas relaciones que la lingüística estructural entendería como «diferenciales», es decir, relaciones interiores a la misma estructura. Lo cual nos deja con nulas herramientas conceptuales para pensar las diferencias hacia dentro de la propia articulación populista y/o democrática. O, lo que es peor, nos deja con la impresión de que la única diferencia y el único vínculo válido y valioso es el que existe entre el líder y cualquiera de las demandas que se identifican con su nombre.

 Frente a esta idea del «amor» como mismidad, Lefort propondrá la idea de «amistad» para pensar la diferencia y la igualdad interiores a los regímenes democráticos:

 

Debemos entonces apreciar la oposición entre dos formas de sociedad, una en la que la relación entre los hombres es la de “conspiración” y otra en la que es de “compañerismo”; una en la que se “temen mutuamente” y otra en la que “se aman mutuamente”; una en la que son “amigos” y otra en la que son “cómplices”. Y en este momento más que nunca, se aclara el sentido político de la amistad.

 

[…] una relación […] que se establece, se sugiere, por el solo hecho de que niega la trascendencia del amo. Así comprendemos por fin por qué es inútil detenerse en las distinciones de régimen. El principio de la dominación excluye el de la amistad (LEFORT 2008: 163)

 

Dicha afirmación se remonta a una tradición de discurso distinta de la aquí analizada. Estamos pensando, por ejemplo, en las ideas de Aristóteles de que el vínculo amistoso supone una igualdad entre las partes, de que no puede existir amistad entre un hombre y un dios, o que la tiranía es el más corrupto de los regímenes políticos dado que es el que más dificulta el establecimiento de relaciones de amistad entre los ciudadanos. Y también con la filosofía política hobbesiana, dado que en ella el ubicuo y desterritorializado miedo a una muerte violenta característico del estado de naturaleza es sustituido en el commonwealth por la amenaza de una muerte apegada al derecho soberano, haciendo que la paz civil que reemplaza a la guerra de todos contra todos no se fundamente en la mutua confianza, sino sencillamente en el temor que inspira el deus mortalis.

Y aunque reconozcamos que en la cita trabajada existe una indistinción entre los conceptos de «amor» y de «amistad» o, cuanto menos, una descripción de la amistad en términos de una amancia mutua, creemos que la misma alude a dos formas del vínculo político completamente distintas. Dos  concepciones diferentes tanto de la identidad –del nosotros– como de la alteridad –de lo otro. Más arriba vimos cómo operaba esto en Laclau, donde el «amor» por el Nombre del líder en virtud del cual se produce y sostiene la identificación no es otra cosa que el reverso de la exclusión de un Otro entendido como quien nos niega el acceso a la plenitud comunitaria. Ahora bien, creemos que en Lefort esta lógica resulta cancelada por el simple hecho de que el amor es descrito como mutuo o recíproco, imposibilitando así la institución de cualquier forma trascendente hacia dentro del régimen. En relación con lo otro, dicha idea de reciprocidad niega la postulación de una distancia insalvable o absoluta –conceptualmente, de un antagonismo. Su figura no nos lleva a la experiencia de alguien “existencialmente distinto”, al decir de Schmitt, sino a un sentido del “entre-reconocimiento” de uno mismo en el otro. [8]  Sin embargo, esto no implica la afirmación de una identidad fusional de los individuos al ser de la comunidad, dado que la misma rehúsa siempre de ser nombrada. [9] La amistad política desencanta el hechizo del líder, su sólo hecho “niega la trascendencia del amo” e impide el “principio de la dominación”, puesto que ello implicaría la producción de una asimetría que dificultaría el movimiento de ida y vuelta que supone la reciprocidad. [9] Dicha amistad nos lleva a pensar la experiencia de una igualdad no homogeneizante, es decir, una igualdad en la des-semejanza, dando así lugar a la innegable condición de pluralidad de los asuntos humanos. De este modo, creemos, el conflicto en relación a las múltiples formas de representar la sociedad no necesitaría ser expulsado más allá de sus límites –teniendo así a la guerra como su figura hiperbólica– sino que sería reconocido como legítimo e inherente a la forma de sociedad democrática. [10]

 

CONCLUSIONES

 

Para finalizar este trabajo, quisiéramos hacer una breve alusión a lo que –creemos– implicaría la afirmación o la suposición de la «amistad» como la magnitud central y/o distintiva de lo político. Bien sabe Laclau que la institución de una sociedad, es decir, la definición de un «régimen político» implica no sólo la construcción de una arquitectura institucional sino, ante todo, la afirmación de un modo de vida que condiciona tanto las acciones como la imaginación de los sujetos que se inscriben dentro de la misma. Al mismo tiempo, también con Laclau, entendemos que toda identidad no es algo pre-existente o ya-dado, sino que se forja al calor de los vínculos que se establecen con aquellos otros que asumen una posición o un lugar en la partición de lo sensible. Es así que dicho modo de vida implica una cierta manera de concebir dicha relacionalidad que no está en función del nosotros o del yo, y que es anterior a la experiencia concreta o particular que tenemos de un otro. Antes bien, ambas posiciones son en gran medida un emergente y una consecuencia de la forma en que se concibe el vínculo mismo. Sin embargo, lo que nos distancia de la perspectiva laclausiana es el contenido que se le asigna a esta idea puramente formal. Y aunque el concepto de «enemigo» aparezca contadas veces en su obra –y, debemos decirlo, está lejos de ocupar un lugar central hasta en las más importantes– sí creemos que sus ecos se dejan sentir muy fuertemente en su concepción del antagonismo como aquella condición sin la cual es imposible la definición de una positividad –o de una identidad, es decir, de un nosotros. Hecha esta concesión, cualquier otra diferencia, existente o pensable, deberá ser entendida como una diferencia de grado dentro de esta escala o de esta regla.

Por lo que nuestra apuesta por la «amistad» como el modo de vida propio de una sociedad democrática implica jugar a pensar, sencillamente, que la enemistad no existe. Y no porque todos coincidamos acerca de todo en todo momento. Lejos de eso. Sino por el hecho de que la forma del conflicto que define a una democracia debe ser conceptualizada por fuera de los marcos interpretativos que hemos heredado de aquello que definimos como tradición teológico-política. Qué quiere decir esto (si es que quiere decir algo), es algo que, en gran medida, está fuera tanto de nuestro alcance como de los objetivos de este trabajo. Podrá significar –a la inversa de Schmitt, quien nos invita a pensar una enemistad sin odio– que el grado máximo de disociación de la relación con el amigo es llegar a odiarlo, pero siempre reconociendo que esto nos deja más acá de entenderlo como alguien a quien debemos excluir (pues la consecuencia de la imposibilidad de exclusión neutralizante, en la tradición teológico-política, es sólo una: la guerra). Pero, antes que esto, nos gustaría pensar que la afirmación del modo de vida de los amigos implica pensar una experiencia del vínculo que no esté determinado por la hostilidad propia del Nosotros/Otros, sino por la hospitalidad de un nos/otros.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Agamben, G. (2006) Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Pre-Textos

 

Aristóteles (1985) Ética Eudemia. Madrid, Gredos

 

Kantorowicz, E. (2012) Los dos cuerpos del rey. Un estudio sobre teología política medieval. Madrid, Akal

 

Galli, C. (2018) Genealogía de la política. Carl Schmitt y la crisis del pensamiento político moderno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, UNIPE

 

Laclau, E. (2005) La razón populista. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica

 

Laclau, E. (2006) “Por qué construir un pueblo es la tarea principal de la política radical”, en Cuadernos del CENDES, vol. 23, núm. 6, mayo-agosto

 

Laclau, E. & Mouffe, Ch. (1987) Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid, Siglo XXI

 

Lefort, C. (2004) “¿Permanencia de lo teológico-político?”, en La incertidumbre democrática. Ensayos sobre lo político. Barcelona, Anthropos Editorial

 

Lefort, C. (2008) “El nombre de Uno”, en de la Boetie, Discurso de la servidumbre voluntaria. Madrid, Trotta

 

Plot, M. (2014) The aesthetico-political. The question of democracy in Merleau-Ponty, Arendt, and Rancière. Nueva York, Bloomsbury Academy

 

Notas

 

[1] Somos conscientes de que esta asimilación entre Teología política y El concepto de lo político es cuestionable. Sin embargo, es el mismo Schmitt quien nos permite esta licencia, al afirmar que: “es política siempre toda agrupación que se orienta por referencia al caso «decisivo». Por eso es siempre la agrupación humana que marca la pauta, y de ahí que, siempre que existe una unidad política, ella sea la decisiva, y sea «soberana» en el sentido de que siempre, por necesidad conceptual, posea la competencia para decidir en el caso decisivo, aunque se trate de un caso excepcional” (SCHMITT 2009: 68)

 

[2] “Los conceptos de amigo, enemigo y lucha adquieren su sentido real por el hecho de que están y se mantienen en conexión con la posibilidad real de matar físicamente. La guerra procede de la enemistad, ya que ésta es la negación óntica de un ser distinto” (SCHMITT 2009: 53).

 

[3] Quisiéramos aquí realizar una muy importante aclaración: somos conscientes que, en gran medida, la lectura que a continuación sugeriremos de la obra laclausiana es parcial y discrecional. La misma resultaría matizada si se incorporasen textos anteriores de su producción. Sin embargo, en lo que hace a la cuestión del «antagonismo», concepto central de nuestra lectura, podemos afirmar que ya en un momento tan temprano –y, podríamos decir, tan plural en la obra del autor argentino– como es Hegemonía y estrategia socialista, la función del mismo se encuentra plenamente definida, por lo que en este punto existen más continuidades que rupturas teóricas. Véase: “La imposibilidad del cierre (es decir, la imposibilidad de la «sociedad») ha sido presentada hasta aquí como la precariedad de toda identidad, que se muestra como movimiento continuo de diferencias. Ahora, sin embargo, debemos preguntarnos ¿no hay ciertas «experiencicas», ciertas formas discursivas, en que se muestra no ya el continuo diferir del «significado trascendental», sino la vanidad misma de este diferir, la imposibilidad final de toda diferencia estable y, por tanto, de toda «objetividad»? La respuesta es que sí, y que esta «experiencia» del límite de toda objetividad tiene una forma de presencia discursiva precisa, y que ésta es el antagonismo” (LACLAU & MOUFFE 1987: 208-209).

 

[4] “la noción de nombrar como producción retroactiva del objeto tiene mucho sentido para nosotros, dado que nuestra aproximación a la cuestión de las identidades populares se fundamenta, precisamente, en la dimensión performativa del nombrar”, (LACLAU 2005: 133-134).

 

[5] “está claro que si una entidad se convierte en el objeto de una investidura –como estar enamorado u odiar–, la investidura pertenece necesariamente al orden del afecto”, (LACLAU 2005: 142).

 

[6] Lo cual es una reafirmación de la teología-política schmittiana, en tanto ella afirma que: “todos los conceptos centrales de la moderna teoría del estado son conceptos teológicos secularizados” (SCHMITT 2009: 37).

 

[7] Otra remisión implícita a la concepción clásica, dado que es Aristóteles quien afirma: “Ahora bien, percibir y conocer a un amigo debe ser, en cierto modo, percibirse y conocerse a sí mismo” (ARISTÓTELES 1985: 530).

 

[8] Al menos si esto significa la fijación o determinación de su horizonte como una frontera que de-limita clara y distintamente el afuera del adentro –como efectivamente Laclau afirma en La razón populista: “como hemos visto, la totalización requiere que un elemento diferencial asuma la representación de una totalidad imposible. Así, una determinada identidad procedente del campo total de las diferencias encarna esta función totalizadora […] Resucitando una antigua categoría fenomenológica, podríamos afirmar que esta función consiste en establecer el horizonte de lo social, el límite de lo que es representable dentro de él” (LACLAU 2005: 107).

 

[9]  “[…] con todo, no hay un límite exacto, hasta el cual sea posible la amistad, […] pero cuando la distancia es muy grande, como la de la divinidad, no es posible la amistad” (ARISTÓTELES 1985: 335).

“Un hombre llega a ser amigo cuando, siendo amado, ama a su vez, y esta correspondencia no escapa a ninguno de los dos” (ARISTÓTELES 1985: 496).

 

[10] En lo que hace a las discusiones contemporáneas, creemos que existe una afinidad entre el análisis aquí propuesto y la obra de la politóloga belga Chantal Mouffe. No casualmente, la misma abreva teóricamente en los trabajos de Carl Schmitt, Claude Lefort y Ernesto Laclau. En líneas generales y muy esquemáticas, Mouffe afirma que para construir formas de vida que se adapten a las reglas del juego propias de los regímenes liberal-democráticos, es necesario que «antagonismo» y «enemigo» se transvaloren en «agonismo» y «adversario». Esto guarda coherencia con su análisis teórico, que afirma que las actuales sociedades conjugan elementos propios de dos tradiciones discursivas bien distintas: la liberal y la democrática; así como con su análisis histórico, el cual plantea una línea de continuidad con la Revolución Francesa y sus demandas de libertad, igualdad, y fraternidad. Sin embargo, la propuesta de esta autora nos parece insuficiente en tanto no puede dar cuenta de las razones por las cuales dicho pasaje (del «antagonismo» al «agonismo» y del «enemigo» al «adversario») resultaría posible. En este sentido, la diferencia que establece es más del orden de lo nominal que de lo conceptual. A la vez que, sugerimos, dichos conceptos faltantes en la obra de Mouffe podrían llegar si, a su análisis de las tradiciones liberal y democrática –con sus respectivas demandas de libertad e igualdad–, se les añadiese un tercer momento que interrogue por la idea de fraternidad. Lo cual, en una de las tantas decisiones teóricas posibles, podría redundar en una problematización de la «amistad» como concepto político.

 

 

UNIDAD SOCIOLÓGICA - PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL (FEBRERO-MAYO, JUNIO-SEPTIEMBRE, OCTUBRE-ENERO) - ISSN 2362-1850 - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

www.unidadsociologica.com.ar